jueves, 25 de febrero de 2016

DICHOS Y REFRANES: Febrero 2016



Yo he visto raso y llover,
tronar sin ponerse nublo,
y aborrecer un querer
cuando estaba más seguro.


Estos versos sirven como ejemplo de acontecimientos improbables para ilustrar lo cambiante que puede ser la voluntad humana en relación al amor.





jueves, 18 de febrero de 2016

GRANDES PINÍCULAS: Bienvenido Mister Marcha


Bienvenido Mister Marcha

En un pueblo por ahí perdido de la España profunda se reúnen los representantes municipales para intentar mejorar la vida en la localidad. Y pasa lo de siempre, que lo que propone el equipo de gobierno lo critica la oposición y lo que propone la oposición lo critica el equipo de gobierno, aunque en realidad los dos proponen la misma cosa.
Pero entonces sucede que alguien ha oído que va a ir de vacaciones al pueblo un tipo con mucho dinero al que se conoce como “Mister Marcha”. Esto les interesa a todos porque lo que necesita el pueblo es mucha marcha y como los representantes municipales son unos rufianes y les va el cachondeo, preparan el recibimiento del susodicho con un concierto de heavy-metal y barra libre de cubatas para todos.
Pero el tal “Mister Marcha” se llama en realidad Mister “Marks” (notas escolares) y lo que quiere es abrir una biblioteca en el pueblo para que los niños y jóvenes estudien, se culturicen y saquen buenas notas (marks). Eso les sienta muy mal tanto a los representantes del ayuntamiento como a los mozos del pueblo que terminan echando al pobre hombre a garrotazos.


La pinícula suponía una crítica social de tal calibre, que a los políticos les dio miedo y prohibieron su estreno alegando que aparecía una vaca mostrando las ubres y que ello era pernicioso para la juventud.






jueves, 11 de febrero de 2016

GRANDES PERSONAJES: SIGLOS XX - XXI


ACTUALES:  SIGLOS XX - XXI

ANGELA MERCHE
En realidad se llama Merceditas y es de Almendralejo, pero se fue a Alemania a trabajar y ya no quiso saber nada más de su pueblo.

ARTUR MENOS
Famoso político catalán que, como indica su apellido, fue de Mas a menos.

JOSEFH MAZINGER
Famoso pontífice que luchaba contra el pecado lanzando unos puños extensibles.

NELSON MANDOLA
Famoso defensor de los derechos de los músicos de pulso y púa.

SADAM JESULÍN
Decían que mataba a los toros con armas químicas, pero al parecer no era cierto.


jueves, 4 de febrero de 2016

PERSONAJE DEL MES: Adolfo Fito



ADOLFO FITO

ETM: En febrero de 2016 tenemos como personaje del mes a Adolfo Fito.
AF: Hola Don Pepito
ETM: Hola Don José, ¿qué quieres decirle a nuestros lectores?
AF: ¿Cómo están ustedeeeeeeeeeeees?
ETM: ¡¡Bieeeeeeeeeeeen!! ¿Y tú qué tal estás?
AF: ¡¡Atchís!!
ETM: ¿Qué te pasa?
AF: Que me pica la nariz y ya no lo puedo resistir.
ETM: ¿Cómo has venido a la entrevista?
AF: En el auto de papá.
ETM: ¿Qué coche tiene?
AF: Es un auto feo, pipipi, pero no me importa pipipi, porque llevo torta pipipi.
ETM: Me han dicho que eres un gran músico. ¿Nos puedes hacer una demostración?
AF: Si toco la trompeta, tarataratareta; si toco el clarinete teretereterete… Y así sucesivamente.
ETM: ¿Tienes alguna  mascota?
AF: Yo no; pero Susanita tiene un ratón, un ratón chiquitín.
ETM: ¿Quién es Susanita?
AF: Una amiga mía que cuando era niña hacía muchas cosas
ETM: ¿A qué se dedicaba?
AF: Así planchaba así, así, así planchaba que yo la vi.
ETM: Oye, tú estás un poco turuleta.
AF: Como mi gallina
ETM ¿Qué gallina?
AF: La gallina Turuleta
ETM: Pero si me habías dicho que no tenías mascotas…
AF: Pero una gallina no es una mascota. ¿O sí?
ETM: ¿Sabes lo que creo?
AF: ¿Qué?
ETM: Que eres un payaso.

AF: Y de los buenos jajajajaja.



En el enlace de abajo (pulsando ctrl) verás un resumen sonoro de la entrevista.

Resumen sonoro de la entrevista







jueves, 28 de enero de 2016

DICHOS Y REFRANES: Enero 2016



Los hombres en la cocina,
calentura continua.

La abuela no era precisamente una feminista convencida. Más bien todo lo contrario. Era de las que consideraban como válido e inamovible el rol que desempeñaban los hombres y las mujeres en la sociedad que le tocó vivir: el hombre en el trabajo fuera de casa y la mujer en el hogar haciendo sus labores.

Tal era el convencimiento de la abuela sobre ese rol, que no soportaba que los hombres hicieran trabajos considerados entonces “de mujeres”, como fregar, planchar o cocinar. Por eso, cada vez que mi abuelo, o mi padre, realizaban o intentaban realizar alguna de estas tareas, la abuela se molestaba mucho (aunque parezca mentira, se enfadaba de veras) y les intentaba disuadir recitándoles el pareado de marras.





jueves, 21 de enero de 2016

GRANDES PINÍCULAS: El padrazo


     El padrazo

     Chicago, años 60.

Un padre se tiene que hacer cargo de una veintena de hijos porque se ha quedado viudo y los detalles de la muerte de la madre no se han aclarado. Afortunadamente tienen un padrino que se hace cargo de todos los gastos y al que los hijos respetan y veneran, aunque a veces le llaman “padrino, búfalo”. También tienen la suerte de que las hijas mayores se hacen cargo de los pequeños y los varones mayores van aprendiendo los entresijos del funcionamiento de la familia para hacerse cargo ellos mismos de toda contingencia que pueda acaecer. También está el abuelo del clan, un elemento de cuidado que, con la excusa de un extravío intenta deshacerse del pequeño de la familia que atiende por el nombre de Chencho; pero no lo consigue y queda desprestigiado ante todos y ya no puede seguir dictando órdenes.
Al final unos y otros se van eliminando mutuamente quedando al final el tal Chencho, el pequeño, que en realidad es el que mejor ha entendido lo que se esperaba del clan y se corona como jefe y cabecilla de todos ellos.

No se pudo terminar de grabar porque el director, el productor y el guionista desaparecieron repentinamente. Al cabo de una semana encontraron sus cuerpos en el fondo de un río con grandes pedruscos atados a los pies. La versión oficial es que fue un accidente




       


   



jueves, 14 de enero de 2016

GRANDES PERSONAJES: Siglo XX


SIGLO XX


BENITO MUCHO LINI
Mucho lini… pero luego ná.

IGOR STRAWHISKY
Famoso compositor ruso al que le gustaba mucho “soplar” (en los instrumentos de viento, claro).

MAHOU TSE TUNG
Se le ocurrió fabricar cervezas en China y eso fue la revolución.

JOHN LENIN
Famoso dirigente político que hizo una revolución a bordo de un submarino amarillo.

YURI GARGARIN

Una vez le dijeron que se fuera a hacer gárgaras y agarró un cohete y se largó fuera de la atmósfera.