jueves, 26 de noviembre de 2015

DICHOS Y REFRANES: Noviembre 2015


El primer año en el brazo,
el segundo año en la “almohá”
y a partir del tercero…
anda y vete “p´allá”.


Estos versos procedían de una vecina de los abuelos, que ilustraba de este modo cómo dormían los recién casados según iba pasando el tiempo.

Durante el primer año, los cónyuges están en plena euforia post-matrimonial y duermen abrazados. Después, poco a poco se van alejando; primero durmiendo en la misma almohada, para distanciarse definitivamente cuando la convivencia empieza a hacerse rutinaria.

jueves, 19 de noviembre de 2015

GRANDES PINÍCULAS: Buscando al Memo

       
       Buscando al Memo

       Historia de un padre y un hijo. 
       El padre es un payaso de esos que lo ves y dices: “¡Pero qué payaso!”  Y el hijo es un memo,     que no sabe hacer la “O” con un canuto. Como decía su profesora: “Un cacho carne con ojos,       que está ahí porque tiene que haber de todo en este mundo”.
       Un día se van de excursión con el colegio y el memo, a la vuelta, en vez de meterse en el autocar de su colegio, va y se mete en otro autobús que va a otro sitio sin que nadie se dé cuenta ni le echen de menos al cabo de varios días (ya le vale al padre, pero hemos dicho que  es un payaso y no hay de qué extrañarse).
       La pinícula se convierte en un va y viene en el que se pasan más de tres cuartos de hora buscándole infructuosamente, pues cuando llegan al lugar donde creen tener una pista, el tonto-el-haba se las ha pirado el día antes.


    Soporífera y exasperante. Menos mal que no llegó a exhibirse en pantalla, porque los corren a palos desde el productor al chico del botijo. Y no se exhibió porque el protagonista (el hijo) era memo de verdad y de vez en cuando, cuando se suponía que estaba perdido, asomaba la cabeza por detrás de alguno de los decorados y gritaba: “¡Cu cú, aquí estoy, no me encontráis!” y había que cortar, volver a rodar…, hasta que dimitió el cámara. 

   
   

jueves, 12 de noviembre de 2015

GRANDES PERSONAJES: El siglo XVIII

SIGLO XVIII

EMMANUELLE KAN-KAN
Mujer alemana que inventó un baile muy pícaro y sensual.
Por ello fue criticada con toda la pura razón.

FELIPE V DE BOMBÓN
Consiguió ser rey de España instaurando fábricas de chocolate por todas partes… menos en Cataluña.

GOLFAS AMADEUS MOZAS
El compositor preferido de mi primo Tiburcio, porque mozas le gustan todas y si son golfas le gustan mucho más.

ISAAC NEUTRO
Un día vio caer una chirimoya del árbol, pero la fruta no terminaba de caer, ni tampoco subía.
Así que decidió no implicarse en tan delicado asunto. 

WA CHING TONG
Primer presidente de los Estados Unidos… de China.


jueves, 5 de noviembre de 2015

PERSONAJE DEL MES: Carmen Tirosa


CARMEN TIROSA

Como ya va quedando poco para las elecciones generales en España, hoy tenemos como invitada a Carmen Tirosa, que se presenta como número 2 del FLIPA (conviene leerse antes el programa de este partido en el apartado CURIOSIDADES).

ETM: Buenos días, Carmen.

CT: Buenas noches.

ETM: ¿Cómo has tomado la decisión de presentarte a las elecciones?

CT: Porque tengo una gran vocación de servicio a los ciudadanos.

ETM: ¿Y por qué te presentas por el FLIPA?

CT: Porque es un partido limpio y honrado, con unos bellos y grandes ideales.

ETM: ¿Nos podrías contar alguna de las propuestas de este partido?

CT: Si ganamos las elecciones crearemos 20 millones de puestos de trabajo.

ETM: ¡Pero si el número actual de parados son unos 5 millones!

CT: Mejor entonces, ¡va a sobrar empleo!

ETM: ¿Y con respecto a la corrupción?

CT: El FLIPA es un partido transparente y la corrupción no tiene cabida en él.

ETM: ¿Con quién pactaréis si no ganáis las elecciones?

CT: Esa pregunta no tiene sentido, porque nosotros vamos a ganar.

ETM: Pero en un hipotético caso…

CT: El FLIPA no tiene interés en pillar poltrona a cualquier precio.

ETM: Vamos a terminar la entrevista. Señora Carmen Tirosa, dígale algo a los electores para que se decidan a votarla a usted.

CT: Vota FLIPA. Total… ¿qué más te da?