jueves, 29 de octubre de 2015

EL FLIPA



El FLIPA es un nuevo partido político que acabo de formar para presentarme a las próximas elecciones generales.
Son las siglas de Frente Liberal Independiente Populista y Anarquista.
Nuestro lema es “Trinca todo lo que puedas”.
Nuestros principales puntos programáticos son:

  • -          Estamos aquí para llevarnos todo lo que podamos (lo demás es disimulo).
  • -          Pactaremos con quien sea para pillar poltrona.
  • -          No tenemos programa; si nos lo piden lo iremos improvisando sobre la marcha.
  • -          Si nos pillan con las manos en la masa diremos que nos enteramos por la prensa..
  • -          Mi país soy yo. Cualquier crítica contra mí es un ataque contra mi país.

-        
         Si te quieres afiliar mándame un donativo de 20.000 € a una cuenta secreta que tengo en las Islas Cayman;  pero con discreción, ya sabes: ni tú me lo has ingresado ni yo lo he recibido.

                                                 VOTA FLIPA. Total… ¿qué más te da?




jueves, 22 de octubre de 2015

DICHOS Y REFRANES: Octubre 2015


Una recién casada
puso una olla
con un cántaro de agua
y una cebolla.

El dicho muestra la opinión, completamente compartida por la abuela, de que las personas recién casadas están acostumbradas a que todo se lo hagan sus padres y no saben nada de la vida.

Cualquiera puede apreciar que el guiso resultante del excesivo cántaro de agua con la solitaria cebolla poca sustancia puede contener.




jueves, 15 de octubre de 2015

GRANDES PINÍCULAS: El retorno del heavy

  La guarra de las galaxias: El retorno del heavy (3º entrega)

   Cuando todo parecía perdido en la pinícula anterior, entonces se acaba de fastidiar porque Lucas Ejandemor    aparece de no se sabe dónde convertido en el bajista de un grupo heavy,  con Javi Juan de batería, que visten    de negro y tocan temas de Iron Maiden y Metallica.
   A la guarra Paca esto le mola, porque le va el color negro y la suciedad extrema.
   Y al final se descubre que Lucas es también hijo de Paca y ella está orgullosa de él, no como el otro que le ha    salido un chico limpio y aseado. Este en cambio es como a ella le gusta.
   Y así se acaba la historia con el maestro Yordi lanzando una moraleja final:
   “Siempre a tu madre tú obedecer tienes que”.


   La trilogía es impresionante, podía haber sido un referente de la ciencia ficción. Pero ese mensajito final en        plan ñoño de que tienes que obedecer a mamá no encajaba en el tipo de público al que iba destinada, pues        demandaban más acción y que ganaran los limpios y buenos. Y en esta ganan los malos y guarros.

jueves, 8 de octubre de 2015

GRANDES PERSONAJES: Renacimiento

RENACIMIENTO

ISABEL LACA TÓLICA
La reina mejor peinada de cuantas se ha visto en España

JUANAN LA LOCA
En realidad se llamaba Juan Antonio y trabajaba de travestí en un club nocturno.

LEONARDO DA BICI
En el siglo XV diseñó un artefacto con dos ruedas y pedales que no se construiría hasta 400 años después.

MIGUEL SORVET
A este médico español no se le ocurrió otra cosa que decir que por dentro de nuestro cuerpo corría un líquido formado al 50% por helado de limón y cava catalán. Y así le fue.

TIZA NO

Famoso pintor que fue castigado por su profesor cuando dibujó al emperador Carlos V en la pizarra de clase.

jueves, 1 de octubre de 2015

PERSONAJE DEL MES: Ester Colero

ESTER  COLERO

París es un referente de la cosmética y la perfumería mundial; pero pocos saben que una de sus principales referencias es una mujer española que responde al nombre de Ester Colero y es nuestro personaje del mes de octubre de 2015.

ETM: Ester, cuéntanos cómo fueron tus inicios en el campo de los perfumes de alta gama.
EC: Pues un día pisé una ñorda de perro que estaba en la acera y una vez en casa me la limpié con aguarrás y noté que aquella mezcla me gustaba, que tenía algo diferente de los perfumes convencionales.
ETM: Por el olor que desprendes deduzco que llevas puesta una de tus creaciones.
EC: Efectivamente; se trata de “Eau de Tolón” que lleva entre sus componentes mèrde de vaca frisona, orines de cerdo ibérico y otro componente que no voy a decir.
ETM: ¿Por secreto profesional?
EC: No, no lo digo porque podría herir la sensibilidad de tus lectores.
ETM: Pues huele realmente repugnante.
EC: ¡Oh, gracias!
ETM: ¿Y qué otras fragancias de tu colección podrías recomendarnos?
EC: Una que llevo aquí en un frasquito. Se llama “Poison de poisson”. Huele.
ETM: ¡Dios mío! ¡Es asqueroso! ¿Cómo está hecha?
EC: Se coge una pescadilla y se deja al sol a 40º durante todo el verano. Luego se mezcla con cieno procedente de una depuradora industrial y un litro de vinagre, se pasa todo por la batidora, se cuela y… ya está. La puedes hacer tú mismo en casa.

ETM: Ya veo. Bueno, Ester vamos a terminar aquí la entrevista porque si estoy 5 minutos más contigo me temo que voy a echar hasta la primera papilla.