jueves, 25 de agosto de 2016

GRANDES PINICULAS: El hombre que susurraba a los camellos



    
      El hombre que susurraba a los camellos

Cuenta la historia de un hombre que de pequeño nunca recibía los regalos que le pedía a los Reyes Magos; lo típico, que pedías una bicicleta y te traían un diccionario. Así que decide ir al grano y aprende a comunicarse con los camellos con la intención de gozar de ciertas influencias para conseguir lo que desea. Después, cuando se hace mayor, conserva ese don y se lo va transmitiendo a toda criatura que se encuentra; de tal manera que las madres se cogieron un mosqueo morrocotudo porque los niños pedían una bici y los magos de Oriente traían la bici y no el diccionario que es mucho más educativo.

Hasta que una madre, desesperada porque su hijo es un zopenco y necesita con urgencia el diccionario, se recorre medio mundo para hablar con el susurrador y pedirle que convenza al camello para hacer lo que más conviene. El hombre accede, pero el camello o no le entiende o si le entiende no le hace ni repajolero caso y le regalan a la criatura un bote de pintura en spray y una chupa de cuero con muchos clavos para que se entretenga por ahí y entonces es cuando se lía parda.


Solo le faltó al niño que le dieran el botecito de marras para que se pusiera a hacer pintadas en las cámaras, en los atrezzos y en los decorados. Y es que un decorado que tiene que salir en pantalla y en el que se lee: KUKARACHO ESTUBO AKI no queda nada bonito.






jueves, 18 de agosto de 2016

DICHOS Y REFRANES: Componte niña


Componte niña y vamos al baile,
que el colchón de la cama no lo ve nadie.


Este dicho nos muestra la diferencia que a veces existe entre las apariencias (componerse significa arreglarse, maquillarse, ponerse guapa…) y la realidad, generalmente de pobreza que había en los pueblos.





jueves, 11 de agosto de 2016

GRANDES PINÍCULAS: Con flautas y a lo loco



Con flautas y a lo loco

     Es el día de Carnaval y toda la gente del pueblo se ha disfrazado: los hombres se disfrazan de mujeres y las mujeres de hombres. El cura del pueblo se disfraza de mafioso y el mafioso del pueblo se disfraza de cura y nadie sabe quién es nadie.
Entonces llega el flautista de Hamelin tocando la flauta con la intención de ligar con alguna de las mozas; pero como todo el mundo está disfrazado, en vez de ligar con una chica lo hace con un chico y este intenta convencerle de que no es la persona a quien busca. En venganza por la burla, el flautista de Hamelin secuestra a todos los hombres y se los lleva a una cueva en el interior de una montaña, aunque en realidad se lleva a todas las mujeres porque están disfrazadas de hombres. El mafioso del pueblo reconoce en el flautista a un antiguo rival e intenta deshacerse de él; pero no queda muy elegante realizar la acción disfrazado de cura. El flautista, sin embargo ve al cura disfrazado de mafioso y sale por patas del pueblo porque cree que es un mafioso real.

     En resumen: un enredo que no tiene ni pies ni cabeza y en la que uno de los del pueblo, al disfrazarse de mujer se había puesto una peluca rubia haciéndose pasar por Marilyn Monroe. Pero luego, no se sabe cómo, cuando le intentaron quitar la peluca resultó ser una mujer de verdad y su pelo auténtico y no hacía más que gritar de dolor por los estirones de pelo que le daban.  





jueves, 4 de agosto de 2016

DICHOS Y REFRANES: Hilaria



Válgame Dios, Hilaria,
qué maja vienes,
con el pelo pintado
lleno de liendres.


Una irónica manera de decir que una cosa son las apariencias y otra la realidad.
La buena de Hilaria cree que por pintarse el pelo puede encubrir lo que de verdad se esconde en su cuero cabelludo, pero los demás se dan cuenta enseguida del engaño.