jueves, 14 de abril de 2016

POESÍA: Viene de Panamá



Viene de Panamá
(Adaptación satírica del “Caballero de Panamá” de Lope de Vega)

-          ¿De dó viene el caballero?
-          Viene de Panamá
-          Con su baloncito de oro
-          Viene de Panamá
-          Con sus tacones lejanos
-          Viene de Panamá
-          “Cuéntame” de dónde viene
-          Viene de Panamá
-          Casa de real abolengo
-          Viene de Panamá
-          Familia molt honorable
-          Viene de Panamá
-          Pantaleón y sus chicas
-          Viene de Panamá
-          Películas de kung fú
-          Viene de Panamá
-          ¿En tu casa o en la mía?
-          Viene de Panamá
-          De Canarias como el plátano
-          Viene de Panamá
-          ¿De dó viene el hijo… dalgo?
-          Viene de Panamá
-          El fútbol, que es más que fútbol
-          Viene de Panamá
-          Bolivarianos del mundo
-          Viene de Panamá
-          Jefes de estado diversos
-          Viene de Panamá
-          ¿De dó viene, de dó viene?

-          Viene de Panamá



jueves, 7 de abril de 2016

GRANDES PERSONAJES: Deportistas famosos


DEPORTISTAS

DIEGO ARMANDO MERCADONA
Famoso futbolista que, cuando se retiró, puso una cadena de supermercados en España.

GARY CASPA ROV
Ganó el mundial de ajedrez con un ardid: cuando jugaba con negras se sacudía el pelo y ya no se sabía si las suyas eran las negras o las blancas y así desconcertaba al adversario.

MICHAEL YORDI
Este famoso baloncestista de raza negra nació en realidad en Banyoles (Girona). Dicen que desciende de otro famoso individuo de esta raza que estuvo en el museo de este pueblo, aunque no está comprobado.

PAU GASOFA
Me han contado que se pone una sustancia secreta en las zapatillas y por eso salta tanto para encestar la pelota.

USAIN BOLO

Este famoso atleta está nacionalizado jamaicano, pero en realidad es de Toledo. Aprendió a correr cuando iba por las viñas robando uvas y salía el dueño a perseguirle.




jueves, 31 de marzo de 2016

CUENTO: No tengo nada que ponerme


NO TENGO NADA QUE PONERME
Una mujer.
Europea.
Abre el armario empotrado lleno de ropa de su dormitorio.
Las prendas de la temporada no le valen: unas porque ella ha engordado, otras porque no están de moda.
Aburrida mira a su marido y le dice:
-          -   No tengo nada que ponerme.
***
Una mujer.
Somalí.
Lleva un bebé raquítico colgando de su pecho seco y escurrido.
Entra en su cabaña, en la que apenas hay un par de jergones en los que duermen 5 personas.
En uno de ellos yace su marido, enfermo de malaria.
La mujer le mira con tristeza y señala la falda llena de jirones que lleva puesta y le dice:

-          -   No tengo nada que ponerme.

jueves, 24 de marzo de 2016

DICHOS Y REFRANES: Marzo 2016



¿Qué quieres que te traiga, que voy a Lorca?
Una jarra pintada, ancha de boca.


Cuando se nombraba la ciudad de Lorca, la abuela siempre recitaba este pareado.

La artesanía de Lorca es famosa desde la Edad Media y constituye uno de sus principales activos; especialmente la producción textil, los bordados y la cerámica.

Respecto a la “jarra pintada, ancha de boca”, se trata del producto cerámico más exclusivo y elegante de esta población: la llamada “jarra de novia”. La boca está rematada por 5 picos y el cuerpo de la jarra bellamente decorado con motivos florales y de pájaros. Se utilizaba en las ceremonias nupciales y, de ella, por cada uno de los picos, debían beber el vino los novios y los padrinos sin derramar ni una sola gota. 
Si esto ocurría, era señal de que los recién casados iban a ser muy felices.


El hecho de encargar una de estas jarras al que iba a Lorca, podía significar el anuncio de una próxima boda por parte de quien la pedía.



Nota: Hoy, mi abuelo Joaquín (nieto del Tío Miguelón) hubiera cumplido 124 años.












jueves, 17 de marzo de 2016

GRANDES PINÍCULAS: Gitánic




Gitanic

Manué es un auténtico calé. Está casado y tiene 9 hijos. La familia entera se dedica a vender melacatones de la Puebla y melones de Villaconejos con una flagoneta desvencijada.
Un día, Manué aparece de pronto con una flagoneta nueva. Los niños dan saltos de alegría, pero su mujer no está muy segura.

-          ¡Esta flagoneta es la mejol del mundo! –dice el padre en una de sus intervenciones.
A lo que responde el hijo mayor:
-          ¡Ay paaapa, que flagoneta más nueva pa lleval los melacatones!

Y entonces se masca la tragedia.
Se montan todos en el vehículo y van de pueblo en pueblo anunciando la fruta por un altavoz:

-          ¡¡El melonerooooo, ha llegado el melonero, melones de Villaconejos, melocotones de la Puebla…!!

Pero en una carretera ven a lo lejos a la Guardia Civil y Manué, para no cruzarse con ellos, decide tomar un atajo por el que debe cruzar un río; pero como el río es muy hondo se les hunde la flagoneta con el cargamento de melacatones y los tiene que rescatar la misma Guardia Civil porque si no se “ajogan”.


El problema surgió cuando hundieron el vehículo y la toma no había salido a gusto del director. No conseguían sacar el vehículo del río y para cuando lo lograron estaba inservible y no se podía volver a ponerlo en marcha. El productor se enfadó y dijo que no daba un duro más para comprar otra flagoneta ni para nada.  





jueves, 10 de marzo de 2016

GRANDES PERSONAJES: ESPAÑOLES


ESPAÑOLES

CAMELLO JOSÉ CELA
Escritor español conocido por su novela “BLURRRP”

MONTSERRAT CALLATÉ
Quiso ser cantante de ópera, pero cuando la oyeron en la Escuela de Canto dimitieron todos.

ORTEGA Y CASSETTE
Filósofo español precursor de Ortega y CD.

SEVERO ANCHOA
Descubrió que el ADN de las sardinas en aceite y de la barra de pan coinciden en un 95%.

VICENTE DEL BOSCO
Dicen que era holandés, pero en realidad lo que hizo fue vencer a los holandeses en 2010 en el jardín-estadio de las delicias, lo que hizo las delicias de todos los aficionados españoles.






jueves, 3 de marzo de 2016

PERSONAJE DEL MES: Mar Mota



MAR MOTA

ETM: Este mes de marzo tenemos como personaje del mes a Mar Mota.
Buenos días Mar.
MM: Zzzzzzzzz
ETM: ¿Es cierto que el pasado 2 de febrero te levantaste y una vez visto cómo estaba todo te volviste a dormir?
MM: Mmmmmmm grrrrñññññññsi.
ETM: ¿Y ves que haya alguna solución?
MM: Gññññññññrrrrrrrrrno
ETM: Este mes de marzo tenemos como personaje del mes a Mar Mota.
Buenos días Mar.
MM: Zzzzzzzzz
ETM: ¿Es cierto que el pasado 2 de febrero te levantaste y una vez visto cómo estaba todo te volviste a dormir?
MM: Mmmmmmm grrrrñññññññsi.
ETM: ¿Y ves que haya alguna solución?
MM: Gññññññññrrrrrrrrrno
ETM: ¿A qué te dedicas?
MM: Zzzmmmmññññrrjameormir
ETM: Este mes de marzo tenemos como personaje del mes a Mar Mota.
Buenos días Mar.
MM: Zzzzzzzzz
ETM: ¿Es cierto que el pasado 2 de febrero te levantaste y una vez visto cómo estaba todo te volviste a dormir?
MM: Mmmmmmm grrrrñññññññsi.
ETM: ¿Y ves que haya alguna solución?
MM: Gññññññññrrrrrrrrrno
ETM: ¿A qué te dedicas?
MM: Zzzmmmmññññrrjameormir
ETM ¿Te puedo hacer una pregunta más...?
MM: ¡JOER, YA ME HA DESPERTADO! ¡VAUSTEALAMIERDA! ¡TOMA, TOMA!

ETM Menos mal que la almohada no hace daño, me ha dado en toda la mollera.